Como Ahorrar En la Factura de la Luz de una forma Fácil

Se acerca el invierno y con él la subida del consumo de energía. Nuestras facturas de la luz crecen en esta época del año, y con el nuevo impuesto para la financiación del tope del gas aún más.

 

Con estos simples tips (consejos, para los menos modernos) conseguirás que el susto de la factura de la luz este invierno sea menos grande.

ahorro en energía

Si no estás, apaga la luz

Todas esas veces que nos dejamos la luz del pasillo, del baño o de la cocina encendidas por comodidad, estamos generando un consumo que, en las condiciones actuales, supone una parte de la factura de la luz importante. Incluso teniendo todas las bombillas de led puede llegar a ser de entre 40 y 50€ al año, mucho más si hablamos de alógenos. Además, mientras sea de día, en las estancias de la casa que podamos aprovechar la luz natural nos estaremos ahorrando muchos vatios de consumo, que se traducen en euros.
ahorro, luz, gas

Cocinero cocinero

En la cocina están los electrodomésticos que más energía necesitan para funcionar. Un horno por ejemplo puede consumir 4kwh (kilowatios hora), eso significa que con un precio medio de 0,20€/kwh más el precio de la financiación del gas que ronda ya los 0,14€/kwh, gratinar unos macarrones nos puede costar mas de 1€.

Otro aparato que no nos damos cuenta de lo que consume es el frigorífico. Tiene un consumo bajo, pero está 24/7 en marcha, es el consumo mas alto de la factura, hasta 60kw al mes, que en algunos hogares es el 50% del total. Pero, si cada vez que entramos en la cocina abrimos la puerta o la dejamos abierta mientras pensamos que comer, hacemos que el motor se dispare y subimos el consumo.

Lavavajillas, lavadora, secadora… aseguremos que están llenas antes de ponerlas en marcha, aunque ya tienen programas de media carga, si tenemos que hacer la colada dos veces, gastamos más que si la hacemos una.

Por lo tanto, en la cocina, sería bueno cocinar una vez para varias comidas, evitar el uso del horno, prestar atención a la carga de los “lava cosas” y no abrir la nevera si no es necesario.

Con esto evitaremos un gasto de mas de 7€ al mes.

ahorro en energía

Cucu.. tras.

¿Que es el consumo fantasma? Son esos aparatos con leds indicadores, cargadores de móvil, relojes de horno o microondas. En resumen todo lo que dejamos conectado por que… “total eso no gasta nada” Malas noticias, si gasta, y supone un consumo de entre 2€ y 4€ en la factura, pero ahora es mas, por que a esos pocos kw que suman esas cosas que tenemos en regletas, hay que añadir el tristemente famoso tope del gas, lo que duplica el coste. El mejor consejo es que apagues el interruptor de las regletas cuando no estés usando algo, y tranqui, el router no se rompe de encenderlo y apagarlo, y cuando vuelvas a conectar la tele, el mando seguirá funcionando. En resumen, en un hogar medio el consumo de unos 3000kw al año, unos 250kw al mes, de los cuales podemos evitar entre 40 y 50 (kw) con estas pautas.